jueves, 12 de noviembre de 2009

ENFERMEDADES DE LOS CULTIVOS

Podredumbre blanda o "Pie negro"



Nombre científico: Erwinia carotovora.

Es una bacteria muy polífaga (zanahorias, rábanos, patatas, cebollas, tomates, berenjenas, pepinos, espinacas y acelgas).

El síntomas inicial es la aparición de una pequeña lesión de aspecto húmedo que va creciendo en hojas, tallos y frutos. Por las grietas producidas sale un exudado pegajoso formado por millones de bacterias. Cuando la podredumbre afecta a las raíces, se observa un oscurecimiento del pie de la planta, en la base del tallo. Clorosis y muerte final.


Mancha negra del tomate


Nombre científico: Pseudomonas syringae tomato.

Es la bacteriosis más frecuente en el tomate de invernadero.

Afecta a todas las partes de la planta. En hojas se ven manchas negras pequeñitas, de 1 ó 2 milímetros, que pueden juntarse, secando la hoja. En tallos y pecioles también manchas negras. Tan sólo son atacados los frutos verdes, en los que se observan pequeñas manchas deprimidas de 1 milímetro. El viento, la lluvia y el riego por aspersión diseminan la enfermedad.

Control

- Evitar agua líquida sobre la planta.
- Destruir plantas y frutos enfermos.
- Realizar tratamientos preventivos con cobre (oxicloruro de cobre, zineb) en caso de que se manifieste la enfermedad y las condiciones ambientales sean favorables.
- Los antibióticos tienen el inconveniente de la facilidad con que se generan resistencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario